Diciembre 12: Clausura y Acuerdo de la COP28 2023

Diciembre 12: Clausura y Acuerdo de la COP28 2023

Después de una larga jornada de Conferencias y Diálogos referentes a la necesidad de repensar, reiniciar y reenfocar la agenda climática, ante los nuevos problemas críticos que atraviesa el planeta, el evento COP28 celebrado en Dubái desde el día 30 de noviembre, llega a su fin con éxito, dejándonos acuerdos y pactos que buscarán revertir el impacto climático y alcanzar el compromiso “Cero Emisiones Netas» para el año 2050.

Entre los acuerdos, 118 países se comprometieron en triplicar las inversiones en Energías Renovables para reducir las emisiones de CO2 en el medio ambiente, optando por soluciones eólicas, hídricas y termosolares.

Además, 50 de las principales empresas de petróleo y gas a nivel mundial han asumido el compromiso de eliminar por completo las emisiones de gas metano derivadas de sus operaciones industriales.

En el Pabellón de Perú, representado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Ambiente y una amplia delegación conformada por agentes dedicados a la acción climática como ONG, comunidades indígenas, entre otros, se llevó a cabo un compromiso suscrito por organizaciones indígenas con el fin de conservar las áreas naturales y el bienestar para la acción climática.

Durante el evento titulado «Áreas protegidas y pueblos indígenas«, organizado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) en colaboración con la Asociación Nacional de Ejecutores de Contratos de Administración de las Reservas Comunales del Perú (ANECAP), se realizó este acuerdo que busca promover la protección y conservación de áreas naturales como parte de las estrategias de la gobernanza territorial indígena.

 

Durante la COP28, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, propuso la creación del Fondo Climático para Mujeres Indígenas. Este fondo, dirigido a más de 3 millones de mujeres de poblaciones originarias, busca fortalecer capacidades, liderazgo y proporcionar recursos para la acción climática, permitiendo a estas mujeres enfrentar los impactos del cambio climático en sus territorios. La iniciativa destaca la vulnerabilidad de la población femenina indígena y busca asegurar que sus planes de vida no se vean afectados.

Asimismo, destaca la posición del Perú frente a los combustibles fósiles, subrayando la necesidad de cambiar la matriz energética como parte de la Estrategia Nacional de Cambio Climático. La amenaza a la energía hidroeléctrica debido a la sequía y el cambio climático enfatiza la urgencia de aumentar la producción de energía a partir de fuentes renovables no tradicionales. Además, destaca la importancia de garantizar el acceso a la energía en comunidades indígenas mediante soluciones como plantas compactas, y reconoce la necesidad de fortalecer la atención primaria de salud a través de la disponibilidad de electricidad proveniente de energías renovables.

Grupo TRIANON, reconoce el destacado compromiso con la con la sostenibilidad logrado en este importante evento.
Conozca las soluciones sostenibles de Grupo TRIANON:

Más información sobre Paneles Solares y Cargadores Eléctricos para Vehículos, Clic Aquí

Más información sobre Ascensores POWERTECH que regeneran energía, Clic Aquí

Más información sobre Ascensores MITSUBISHI que regeneran energía, Clic Aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Publicaciones

Categorías

Declaración de Protección de Datos

Los datos personales que nos facilite serán incorporados a nuestra Base de Datos “Clientes y Contactos” de POWER TECHNOLOGY S.A. con domicilio en Av. República de Panamá 4125, Surquillo, Lima, debidamente registrado de acuerdo a la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, con la finalidad de gestionar su solicitud de cotización para la realización de una futura compra de productos en nuestra tienda virtual o física, si así lo desease. Para dicho efecto los datos se recopilarán, registrarán, organizarán, conservarán, usarán y almacenarán en su infraestructura virtual según un modelo de “computación en nube” a través de un servidor web, el cual se encuentra ubicado en la ciudad de Houston, Texas, Estados Unidos.

Adicionalmente, Ud. autoriza a POWER TECHNOLOGY S.A. y las empresas que contrate para la realización de publicidad, de manera previa, expresa, inequívoca, libre, informada, por el plazo de diez años luego de registrados sus datos, a tratar sus datos personales para el envío de cualquier tipo de información, incluyendo la referida a promociones, comunicaciones comerciales de sus productos, servicios y cualquier otra de su interés; así como para la realización estudios de mercado sobre nuestros productos o servicios, a través de comunicaciones a su domicilio, correo electrónico, mensaje de texto, WhatsApp, o cualquier otro medio de difusión.

La aceptación de esta información implica que usted está aceptando los aspectos legales y políticas de privacidad de este sitio web.

Usted tiene los derechos de información, acceso, rectificación, cancelación, oposición y tratamiento objetivo de Datos Personales. Para hacer uso de estos derechos deberá comunicarse al siguiente correo electrónico informes@ascensorespowertech.com